En los últimos días se han multiplicado las presiones para que las instituciones políticas investiguen los casos de abusos a menores en la Iglesia católica en España. Se habla de una comisión de expertos independiente, la Fiscalía General del Estado pide informe de los procesos penales en tramitación referidos a colegios e instituciones religiosas… Pero, […]
La maternidad es la asignatura pendiente del feminismo, y voces diversas del movimiento por los derechos de la mujer están centrando la atención sobre las demandas de unas madres que han quedado abandonadas a una lógica mercantil que no valora los cuidados. Estas pensadoras promaternidad aseguran que la brecha de género es, en realidad, la […]
La misión de cada padre para con sus hijos –garantizarles un bienestar, atender a su salud, a su seguridad, a la formación de su carácter, a su crecimiento como personas, etc.– precisa de un marco de respeto mutuo para realizarse. Si este falta, “si los hijos no son receptivos a nuestra guía ni muestran respeto […]
El cerebro de un adolescente es particularmente susceptible a las críticas y a la exigencia de perfección en las redes. Los padres tienen una gran labor por delante para que sus hijos estén seguros en las redes sociales, sostiene la psicóloga norteamericana Erica Komisar. En un texto publicado en el blog del Institute for Family Studies (IFS) […]
“TENGAMOS LA FIESTA EN PAZ” es un musical con canciones divertidas, románticas, frenéticas, nanas, baladas, congas, coplas… que se estrenará el 3 de diciembre en cines. Un musical navideño que sigue a un matrimonio que está atravesando una crisis en su relación y, mediante música y el espíritu de la Navidad, tratarán de solventar sus […]
Personas de todo el mundo cuentan en qué consiste ser cooperador del Opus Dei y relatan cómo los impulsa en su día a día. Y muchos de los padres que hacéis posible que exista Cora para vuestros hijos, tenéis muy fácil ser cooperadores del Opus Dei, porque vuestra simpatía, afecto y confianza hacia la Obra […]
Tres elementos para definir el concepto del doomscrolling. En primer lugar, el contenido de las noticias que se ven, leen o escuchan es inquietante, genera miedo o aumenta la incertidumbre. En segundo lugar, el medio en que se suelen consumir estas noticias son teléfonos inteligentes. Por último, el efecto de poner mucha atención en este […]
La historia exige un precio demasiado alto y muy cuestionable también para los espectadores. Formamos parte del show y también hemos de elegir si queremos o no participar del macabro juego que se ofrece, con todas sus consecuencias. https://filasiete.com/critica-serie/el-juego-del-calamar/ https://www.instagram.com/tv/CUvhBdqjK6z/?utm_medium=copy_link
Las más modernas tendencias y los movimientos más avanzados están comenzando a aceptar, sobre rigurosos estudios científicos y estadísticas, que niños y niñas son diferentes y, en consecuencia, agradecen una educación diferenciada. https://www.be-diff.org/post/preguntas-con-respuestas?utm_campaign=366e0e03-2fa4-4bfa-8d03-6d9e34e204e2&utm_source=so&utm_medium=mail&cid=20347e6c-55e0-41c7-9530-4cb4b53c0a83
En el fondo, la contradicción podría ser entre el negocio y el bien de la familia. Las redes sociales no pretenden polarizar, ni difundir pornografía, ni hacer daño a adolescentes vulnerables… Para ellas, esos problemas son efectos secundarios que intentan evitar lo más posible. Y es claro que no se dan necesariamente ni afectan a […]